Esta hierba se reconoce por las hojas alargadas y sus abundantes “flores” que se disponen formando una “vara amarilla”, de donde proviene uno de sus nombres vulgares. En medicina popular se usa como diurética, sedativa, anticefalágica, vulneraria y para tratar problemas de la sangre.
En terrenos arenosos preferentemente húmedos, aunque también se encuentra en sitios áridos. En América Austral. Muy común en Patagonia y en todo el sur de Chile.
|